Según la FAO-UNESCO la degradación del suelo comprende el
conjunto de procesos que provocan una reducción de la capacidad actual y
potencial del suelo para producir, cuantitativa y cualitativamente, bienes y
servicios degradación del suelo es, en su mayor parte, la consecuencia directa
de la utilización del suelo por el hombre, bien como resultado de actuaciones
directas –como la agrícola, forestal, ganadera, agroquímicos y riego- o por
acciones indirectas, como son las actividades industriales, la eliminación de
residuos, el transporte, etc.
La degradación puede ser física, química y biologica. Los principales impactos derivados de
la utilización del suelo son:
1) Erosión:
La erosión es un proceso natural y necesario. Sin embargo, debido a la actividad antropogénica la tasa de erosión es superior a la natural. La erosión no siempre es visible
2) Pérdidas
de materia orgánica.
3) Pérdida
de biodiversidad.
4) Contaminación
(local y difusa).
5) Sellado
(construcción de estructuras sobre el suelo).
6) Salinización.
7) Inundaciones
y desprendimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario